
El trabajador muerto en la capital alicantina se precipitó por el hueco del patio de luces cuando cumplía con su tarea en un edificio en construcción en la zona del Plan de Actuación Urbanística (PAU) 1, a espalda del conocido como puente rojo. Por causas que se investigan, la víctima, un empleado de una empresa de pinturas y decoración con sede en El Campello, según las primeras averiguaciones, se fue contra el suelo.
Sus compañeros dieron de inmediato la voz de alarma. Al lugar del suceso, en la calle José Fornet Navarro, acudió una ambulancia del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), si bien el médico sólo pudo certificar la defunción del obrero, de 35 años y de nacionalidad colombiana. Las lesiones sufridas a causa del impacto resultaron fatales.
Fuentes sindicales ya anticiparon ayer que habían observado supuestas infracciones.
De hecho, Comisiones Obreras expuso que no existían elementos de protección. «Ni tenía recursos de seguridad laboral de carácter personal, como un arnés, ni hay elementos de protección colectiva en la obra», afirmó a Efe el responsable de Salud Laboral de la Federación de Construcción y Madera de CCOO de Alicante, José Hurtado. El propio sindicalista se desplazó por la mañana al lugar del suceso, un edificio en construcción situado entre las calles José Fornet Navarro y Médico Pedro Orts, ubicadas en el PAU 1.
Según las primeras informaciones, el ahora fallecido, quien residía en Alicante junto a su mujer y sus tres hijos, realizaba tareas de pintura en un balcón de una vivienda de la octava planta cuando por causas aún no aclaradas cayó al vacío por el patio de luces. Hurtado anunció que CCOO estudiará la posibilidad de presentar una denuncia ante la Fiscalía después de comprobar que «no había medias de protección personal ni colectivas». «Achacan a la crisis la reducción o eliminación de recursos destinados a la prevención laboral, o para despedir a los técnicos de seguridad laboral», se quejó Hurtado.
En este sentido, agregó que «si hubiera habido un técnico de salud laboral, este accidente no se hubiera producido». «Algunos empresarios se pasan por el forro la seguridad en las obras», añadió.
En la misma línea se manifestó el secretario de UGT en l'Alacantí, Óscar Llopis, quien precisó que, según las primeras pesquisas realizadas por su sindicato, se cree que la obra no cumplía ni las medidas colectivas ni individuales de prevención de riesgos laborales. Pese a haber una menor actividad económica y laboral, la cifra de muertos, tanto oficial como no oficial, en accidentes laborales ya supera la del año pasado a estas mismas alturas, destaca Llopis.
En el segundo siniestro mortal del día, falleció en San Fulgencio una trabajadora de 34 años que fue atropellada por un camión en un polígono industrial cuando descargaba las mercancías del vehículo, según informaron fuentes municipales. El suceso se registró poco antes de las 13 horas por causas aún desconocidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario