«el compromiso al servicio de la vida obliga a todos y cada uno. Es una responsabilidad propiamente “eclesial” que exige la acción concertada y generosa de todos los miembros y de todas las estructuras de la comunidad cristiana». (JUAN PABLO II, Carta enc. Evangelium vitae, 79)

viernes, 28 de enero de 2011

Muere al quedar atrapado en una máquina cardadora

El aparato en el que perdió la vida el hombre de 30 años pertenecía a una empresa de Alcocer de Planes (28/01/2011)

Un hombre de 30 años ha fallecido al quedar atrapado en una máquina cardadora en una empresa de Alcocer de Planes, en la comarca de El Comtat, han informado hoy fuentes de la Guardia Civil.

Los hechos sucedieron pasadas las 21 horas de ayer y al rescate acudieron agentes del instituto armado de Muro de Alcoi, dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos y una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).

El personal sanitario no pudo hacer nada por salvar la vida al trabajador y sólo pudo certificar la muerte pasadas las 21.30 horas.

UGT exige que se investigue la muerte del trabajador en una empresa textil



(28/01/2011) El secretario general de UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, ha exigido hoy a las autoridades competentes que investiguen las causas del accidente laboral en el que un joven de 30 años ha muerto al quedar atrapado en una máquina de una empresa de Alcocer de Planes (Alicante).


Prieto ha manifestado que desde el sindicato al que representa "lamentan la trágica muerte" del joven trabajador de la empresa Alcocertex, en la localidad alicantina de Alcocer de Planes, en la comarca de El Comtat.

El secretario sindical ha indicado que el de hoy "es otro accidente laboral que se produce en la comarca, recién iniciado el año, con consecuencias mortales", un hecho que ha considerado "absolutamente inasumible, pues la vida de un sólo ser humano es completamente irremplazable".

Prieto ha exigido que "las autoridades competentes lleven a cabo una investigación exhaustiva para identificar las causas que han producido el siniestro, para posteriormente determinar las responsabilidades que se puedan derivar del mismo".

El sindicalista ha insistido en la necesidad de que los empresarios asuman sus obligaciones en materia preventiva, y que "observen la preservación del derecho a la salud de los empleados a su cargo como un deber ineludible, una inversión necesaria y no como un mero gasto, como un coste más".

No hay comentarios:

Publicar un comentario